Results for 'Esteban A. GarcÍ'

967 found
Order:
  1.  14
    Una historia del cuerpo y el sentir: Merleau-Ponty y la tradición filosófica.Esteban A. García - 2022 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: SB.
    La historia de la filosofía redescubierta a través del singular prisma de la fenomenología del cuerpo no se presenta ya como la historia de las grandes ideas, sino de algunas pequeñas preguntas: una historia de los restos, las sombras y los márgenes de la filosofía. Merleau-Ponty saca a la luz fragmentos de esa otra historia sirviéndose de un único procedimiento cuya práctica constante no parece expresar tanto un método como una obsesión, cuando insiste en formular a los filósofos del pasado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    O corpo vivido e o movimento da vida em M. Merleau-Ponty e R. Barbaras.Esteban A. García - 2012 - Cadernos Espinosanos 27:131.
    As análises aqui propostas enfocam, em primeira instância, a leitura do corpus merleau-pontiano, proposta por R. Barbaras em seu Introduction à une phénoménologie de la vie, segundo a qual os vaivens e ambivalências da reflexão de Merleau-Ponty acerca do corpo se explicam pela desconsideração de seu caráter primordialmente vivente. Em segundo lugar, abordamos a filosofia de Merleau-Ponty a partir do propósito de encontrar no corpo uma modalidade originária e absoluta de movimento como abertura de possibilidades, fundante em relação ao objeto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  37
    Riassunto: La fenomenologia dell’esperienza corporea al di Ià del soggetto e dell’oggetto.Esteban A. García - 2007 - Chiasmi International 9:411-411.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    (1 other version)Desbordes y excedencia del cuerpo vivido respecto del esquema corporal en la fenomenología de M. Merleau-Ponty.Esteban A. García - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 28:305-333.
    Resumen: Este trabajo se propone examinar algunos límites de la célebre descripción merleau-pontiana del cuerpo vivido en términos de “esquema corporal” y “cuerpo habitual”, teniendo en cuenta referencias alternativas del corpus textual del filósofo a ciertas dimensiones de la experiencia corporal que desbordan tal marco. Tras analizar en primer término estas primeras definiciones que esbozan el perfil de un cuerpo hábil y competente correlativo de un entorno pragmático, consideramos seguidamente instancias de comportamientos no teleológicos ni funcionales y espacialidades no objetivas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5. Nachweis aus Lettres de l'Abbe Galiani a Madame d'Epinay, Voltaire, Diderot (1770-1881).A. M. Esteban - 2007 - Nietzsche Studien 36:385.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    La modernidad entumecida. Sobre la crítica de Adorno al serialismo.Esteban A. Juárez - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (1).
    RESUMENEl artículo se propone registrar los puntos principales de la controvertida relación que Theodor Adorno mantuvo, entre 1950 y 1966, con los jóvenes músicos reunidos en torno a los Cursos Internacionales para la Nueva Música realizados en Darmstadt. Se expondrá el modo en que en la música serial, a pesar de su progresismo, que el filósofo medía por el trato con la modernidad radical representada por la escuela vienesa de Schönberg, resonaban elementos que neutralizaban las fuerzas productivas de la nueva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  77
    La Phénomenologie de l’Expérience Corporelle au delà du Sujet et de l’Objet.Esteban A. García - 2007 - Chiasmi International 9:381-410.
  8.  27
    ¿En qué sentido mi cuerpo es mío? El “cuerpo propio” en ideen II Y phénoménologie de la perception.Esteban A. García - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 15:21.
    El artículo confronta el análisis merleau-pontiano de los cuatro caracteres del “cuerpo propio” en Phénoménologie de la Perception con el tratamiento original que Husserl realizó de los mismos puntos en Ideen II. Se examinan sus respectivos análisis de la permanencia absoluta, las sensaciones dobles, las cenestesias y las cinestesias para determinar el diferente significado que comporta el “cuerpo propio” para cada autor. Se observa así que las “ubiestesias” no desempeñan para Merleau-Ponty el rol constitutivo del cuerpo propio que tienen para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Nachweis aus Leben des Benvenuto Cellini (1557/66-1803).A. M. Esteban - 2007 - Nietzsche Studien 36:382.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Nachweis aus Arthur Schopenhauer, Ueber den Willen der Natur (1836/54).A. M. Esteban - 2007 - Nietzsche Studien 36:386.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. sujeto, corporalidad y hábito en la teoría de la percepción de Simone Weil.Esteban A. Garacía - 1998 - Escritos de Filosofía 17 (33):121-146.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Nachweis aus Paul Bourget, Essais de psychologie contemporaine (1883).A. M. Esteban - 2007 - Nietzsche Studien 36:402.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Molinismo y libertad.Marcelino Ocaña García - 2000 - Córdoba: Publicaciones Obra Social y Cultural CajaSur.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    La idea de Universidad en la sociedad de masas.Francisco García García - 2015 - Madrid: Editorial Fragua. Edited by Juan Martínez-Val.
  15.  44
    La fenomenología merleau-pontiana de la percepción frente a la estética y la analítica trascendentales.Esteban A. García - 2018 - Ideas Y Valores 67 (168):127-150.
    Se examinan de modo sistemático las críticas de Merleau-Ponty, en la Phénoménologie de la perception, a la teoría kantiana de la experiencia, atendiendo al papel de los conceptos en la conformación de la experiencia objetiva, la relación entre la sensibilidad y el entendimiento, así como la redefinición del carácter formal de la sensibilidad. Se discuten posibles objeciones a la interpretación merleau-pontiana de la teoría kantiana y se evalúa, así mismo, el alcance relativo de ciertas referencias positivas de Merleau-Ponty a nociones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  23
    El cuerpo, la experiencia y la crítica: la fenomenología de la intercorporalidad en tránsito hacia la fenomenología crítica.Esteban A. García - 2023 - Cuadernos de Filosofía 81.
    La fenomenología crítica se presenta como una diversificación temática, una redefinición de los objetivos y una revisión del método de la fenomenología clásica. Este trabajo se enfoca en el tercero de estos aspectos para mostrar de qué modo la reformulación merleau-pontiana del método fenomenológico (a partir de su énfasis en el carácter corporal y relacional del yo) abrió la posibilidad de integrar dos perspectivas usualmente consideradas incompatibles, y en cuya intersección se sitúan precisamente los estudios fenomenológico-críticos. Estas dos perspectivas conciernen, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  21
    El silencio de los órganos. Los desencuentros de la salud y la normalidad según G. Canguilhem y M. Foucault.Esteban A. García - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (1).
    Este trabajo se propone analizar y confrontar las perspectivas teóricas divergentes de G. Canguilhem y de M. Foucault en torno al estatus pistemológico de las ciencias modernas del cuerpo humano. Ambos filósofos investigaron factores extracientíficos determinantes en la constitución del objeto mismo de la fisiología: aquel cuerpo humano calificado como «normal» que la técnica médica adopta como ideal terapéutico. Sin embargo, Canguilhem apeló en sus análisis a fundamentos subjetivos y biológicos (tales como el padecimiento humano y la «normatividad vital»), mientras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El conocimiento del universo.Juan A. García González - 2011 - In García González, A. Juan & Leonardo Polo (eds.), El conocimiento de lo físico según Leonardo Polo. Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    Presentación del dossier.Jesica E. Buffone & Esteban A. García - 2023 - Cuadernos de Filosofía 81.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Sujeto, corporalidad y hábito en la teoría de la percepción de Simone Weil.Esteban A. GarcÍ & A. - 1998 - Escritos de Filosofía 17 (33):121-146.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. The changing demographics of humanism.Yazmín A. García Trejo - 2021 - In Anthony B. Pinn (ed.), The Oxford handbook of humanism. New York, NY: Oxford University Press.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Division of System Immunology (SIMM):[9].Sebastian C. Binder, Arndt Telschow, Michael Meyer-Hermann, Esteban A. Hernandez-Vargas, Alma Y. Alanis, Edgar N. Sanchez, Richard H. Middleton & Patrizio Colaneri - forthcoming - Emergence: Complexity and Organization.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Ensayos y estudios de Juan David García Bacca.García Bacca & Juan David - 2002 - Caracas: Fundación para la Cultura Urbana. Edited by Cristina García Palacios & José Rafael Revenga.
  24. publications of the division system immunology (SIMM):[8].Sebastian C. Binder, Arndt Telschow, Michael Meyer-Hermann, Esteban A. Hernandez-Vargas, Alma Y. Alanis, Edgar N. Sanchez, Richard H. Middleton & Patrizio Colaneri - forthcoming - Emergence: Complexity and Organization.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El lenguaje y la mente humana.Noam Chomsky, Natàlia Català, José A. Díez & José E. García-Albea (eds.) - 2002 - Barcelona: Ariel.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  21
    Open Compositionality: Toward a New Methodology of Language.Eduardo García Ramírez - 2019 - Lanham: Lexington Books.
    Open Compositionality: Towards a Methodology of Language offers a fresh view into human languages as supermodular, highly interactive cognitive capacities allowing for human unique thought and communication. It is a novel account of semantics as decision-making in tandem with the cognition first methodology.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  27. Towards a typology of elative expressions within a functional approach to parts-of-speech system.Ventura Salazar-García - 2021 - In Małgorzata Haładewicz-Grzelak & Marta Boguslawska-Tafelska (eds.), Intersubjective plateaus in language and communication. New York: Peter Lang.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    La ciudad y la razón fronteriza: la filosofía de Eugenio Trías.Antonio Rivera García (ed.) - 2022 - Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Metasemantics : a normative perspective.Manuel García-Carpintero - 2021 - In Piotr Stalmaszczyk (ed.), The Cambridge Handbook of the Philosophy of Language. New York, NY: Cambridge University Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  30.  13
    Teoría fenomenológica de la verdad: comentario continuo a la primera edición de Investigación lógicas de Edmund Husserl.Miguel García-Baró - 2009 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    Las "Investigaciones Lógicas" han marcado la filosofía contemporánea como quizá ningún otro libro lo haya hecho. Sin embargo, la edición original se ha interpretado casi siempre desde la segunda, es decir, desde un estadio posterior y esencialmente diferente del desarrollo de la escuela fenomenológica. Edmund Husserl, en efecto, no permitió que su gran obra se reeditara sin modificarla muy hondamente, de acuerdo con las tesis nuevas de la fenomenología transcendental. Tampoco consintió traducciones que no se hicieran sobre la edición corregida. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. Filosofía de la historia.García Venturini & Jorge L. [From Old Catalog] - 1972 - [Madrid]: Gredos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Bibliografía de filosofía, 1936-1948.García Ramos & Dagoberto] [From Old Catalog] - 1949 - Lima,: Compañía de Impresiones y Publicidad. Edited by Benavides Balbín, Alberto & [From Old Catalog].
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Visión de América Latina: homenaje a Leopoldo Zea.Alberto Saladino García & Adalberto Santana (eds.) - 2003 - México, D. F.: Fondo de Cultura Económica.
    El 28 de junio de 2002, en la UNAM, se iniciaron diversas actividades academicas con las que se rindio una serie de homenajes nacionales e internacionales al filosofo mexicano mas universal, Leopoldo Zea, para celebrar sus 60 anos de labor academica y por haber llegado a sus fecundos 90 anos de vida. El presente volumen recoge los textos escritos con motivo de dichos homenajes.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Antología del pensamiento filosófico en Colombia.García Bacca & Juan David - 1955 - Bogotá,: Impr. Nacional.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Ideología, cultura y poder.Néstor García Canclini - 1995 - Buenos Aires, Argentina: Secretaría de Extensión Universitaria, Facultad de Filosofía y Letras, Oficina de Publicaciones Ciclo Básico Común, Universidad de Buenos Aires.
    Puede ser hoy marxista la teoría de la cultura? -- Reproducción social y subordinación ideológica de los sujetos -- Cómo se forman las culturas populares -- Cultura y poder.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Bases para una teoría integral del derecho.Rafael García Rosquellas - 1944 - Sucre, Bolivia: [Editorial Charcas].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. (1 other version)Elementos de filosofía.García Bacca & Juan David - 1959 - Caracas,: Universidad Central de Venezuela.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    La joven María Zambrano y su incipiente metafísica femenina.Isabel Sancho García - 2020 - Albolote (Granada): Comares.
    María Zambrano Alarcón fue una filósofa metafísica española que vivió de lleno el siglo XX al compás de su circunstancia. Comprometida con los hechos más significativos de su tiempo, pertenece a la generación que algunos llaman "de la libertad", precedida de grandes maestros como Ortega, Unamuno, Machado y otros, preocupados todos por España, aspirando a una nueva sociedad y, según María, a una "nueva forma de vida". Durante la segunda mitad del siglo, Zambrano vivió en el exilio, donde dedicó cuarenta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Ser y no ser: estudios sobre el pensamiento de Millán-Puelles.García Norro, Juan José & Rogelio Rovira (eds.) - 2021 - Madrid: Guillermo Escolar editor.
    A partir de la convicción de que la filosofía ha de atenerse a los datos de la realidad, de la imagen del filósofo como sometido a la fuerza de la verdad que se le impone, según la enseñanza de Aristóteles en su Metafísica, de que le está prohibido facilitarse la tarea descartando aquellas aristas de la experiencia reacias a encajar en sistemas previamente establecidos, Millán-Puelles desplegó su titánica labor filosófica. Esta posición totalizadora permitió que, a partir de la filosofía de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Proceso de constitución de la filosofía.García Venturini & Jorge L. [From Old Catalog] - 1967 - [Córdoba,: Argentina] Dirección General de Publicaciones, Universidad Nacional de Córdoba.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Segovianos árboles.García Barbero & Miguel Angel - 2007 - Madrid: J. Pastor.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Introducció a la logística amb aplicacions a la filosofia i a les matemàtiques.García Bacca & Juan David - 1934 - Barcelona: Institut d'estudis catalans.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Ontología y sociología en Ortega y Gasset.García Casanova & Juan Francisco - 1993 - Granada: Universidad de Granada.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Reivindicar la memoria: epistemología y metodología sobre la historia de la filosofía en América Latina.Alberto Saladino García - 2012 - México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe.
  45. Cuestiones de filosofía de la educación.García Hoz & Victor[From Old Catalog] - 1952 - Madrid,: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Pedagogía San José de Calasanz.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Escritos autobiográficos y epistolario.Manuel García Morente - 2023 - Madrid: CEU Ediciones. Edited by Infante Gómez, Juan Carlos & Manuel García Morente.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    Philosophie der Übertreibung.Alexander García Düttmann - 2004 - Frankfurt am Main: Suhrkamp.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  7
    Consideraciones en torno a la relación de dos sistemas juridicos no independientes: derecho internacional / derecho nacional.Tonatiuh García Castillo - 2004 - México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  49. L'Art, la science et la métaphysique: études offertes à André Mercier à l'occasion de son quatre-vingtième anniversaire et recueillies au nom de l'Académie internationale de philosophie de l'art.Luz García Alonso, E. Moutsopoulos, Gerhard Seel & André Mercier (eds.) - 1993 - New York: P. Lang.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    La verdad habitable: horizonte vital de la filosofía de Franz Rosenzweig.Olga Belmonte García - 2012 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    Esta introducción al Nuevo Pensamiento de Franz Rosenzweig parte del análisis de su obra principal: La Estrella de la Redención, con el fin de animar al lector a sumergirse en este nuevo horizonte filosófico. Lejos de quedar reducida a los márgenes académicos, la filosofía se presenta aquí como una tarea, como una responsabilidad que cada individuo puede e incluso debe asumir. La actitud filosófica nos permite orientar nuestra mirada de forma que podamos reconocer, en diálogo con el otro, las verdades (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 967